3er año Sección “B”

Consigna de la semana:
“Debo ser respetuoso en el trato con los demás”



HoraLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7:35am – 8:20amMatemáticasLab. Química
Grupo 1/
Lab. Biología
Grupo 2
CastellanoLab. Informática
Grupo 1/
Lab. Física
Grupo 2
Educ. Física
8:20am – 9:00amMatemáticasLab. Química
Grupo 1/
Lab. Biología
Grupo 2
CastellanoLab. Informática
Grupo 1/
Lab. Física
Grupo 2
Educ. Física
9:00am – 9:45amQuímicaLab. Biología
Grupo 1/
Lab. Química
Grupo 2
BiologíaLab. Física
Grupo 1/
Lab. Informática
Grupo 2
Inglés
9:45am – 10:05amRECESORECESORECESORECESORECESO
10:05am – 10:50 amQuímicaLab. Biología
Grupo 1/
Lab. Química
Grupo 2
BiologíaLab. Física
Grupo 1/
Lab. Informática
Grupo 2
Matemáticas
10:50 am – 11:30amGrupos de C.R.P.CastellanoOrientaciónFísicaG.H.C.
11:30am – 12:15mGrupos de C.R.P.CastellanoSanta MisaFísicaG.H.C.
12:15m – 12:40mRECESORECESORECESORECESOSALIDA
12:40pm – 1:20pmInglésG.H.C.InformáticaInglésX Equipo Educador X
1:20pm – 2:00pmInglésG.H.C.OrientaciónInglésX Equipo Educador X
G.H.C: Geografía, historia y Ciudadanía.
C.R.P.: Grupos de Creación, Recreación y Producción.

Descargar Horario PDF

Compartir esta página

64 comentarios

  1. Profesor José Salas

    Ejercicio tipo examen tinkercad
    Resistencias en Paralelo Calculo de la intensidad total

  2. Profesor José Salas

    ACTIVIDAD JUEVEA 6 DE MARZO
    Reaice en tinkercad el siguiente circuito de resistencias de 220 ohmnios, recuerde puede entrar a tinkercad con sus datos o con la cuenta [email protected] (Cuenta de estudiante) debe entrar a tinkercad desde el navegador de google.

    Actividad 3B

  3. Prof. Angel Millan

    Buenas tardes, se les envía para su conocimiento el instrumento de evaluación para la Feria Bilingüe Camoruco 2024-2025

    Instrumento de Evaluacion

  4. Profesor José Salas

    TINKER CAD
    TALLER 5%
    ACTIVIDAD 1
    Realice el circuito en serie utilizando pila 9V resistencia (1 K ohmnio) y 3 led

    ACTIVIDAD 2
    medir resistencias en serie: Resistencia 1 de 1k, resistencia 2 de 2k y resistencia 3 de 3K. siga el siguiente video y active los subtitulos

  5. Profesor José Salas

    Actividad 1 Resistencias
    que significan las lineas pintadas en la resistencia

    Actividad 2
    Circuitos con Led

    Que son anodos y catodos

  6. Profesor José Salas

    CLASE 1 TINKERCAD
    Realizar un circuito con pulsador (Interruptor negro)

  7. Profesor José Román

    Buenas noche . Interrogatorio II. , cuaderno II. ,segundo Lapso . INVESTIGACION( II)

    1.- ¿Qué es la dinámica ? PAG 52. Explique todo.
    2.- ¿ Qué es la fuerza? PAG 52.Explique todo.
    3.-Un cuerpo puede estar expuesto a varias fuerzas .¿ Cuales son? . PAG 52. Explique todo.
    4.-¿Qué es el sistema internacional M.K.S.? PAG 52.Explique todo.
    5.-¿ Qué otro sistemas existen?. PAG 52Explique todo.
    6.- Realice la tabla con sus equivalentes em el S.I. (Sistema Internacional) . Ejemplo. PAG 52.Explique todo.
    7.- ¿Qué es la fuerza neta, y que significa el símbolo ∑ PAG 53. Explique todo.
    8.-¿Qué es la inercia?. PAG 54.Explique todo.
    9.-Ejemplo de inercia?. PAG 54.Explique todo.
    10.-¿Qué es la primera ley de Newton ? . PAG 55. Explique todo.
    11-. ¿.Qué es sistema de referencia inercial ?. PAG 55Explique todo. .
    12.-Explique la relación aceleración-fuerza -masa. (Segunda ley de Newton) PAG 58 .Explique todo. formula ; Análisis y conclusiones.
    13.- ¿Cuáles son los tipos de fuerza que comprende la dinámica ? .(Explique), PAG 59 .Explique todo.
    14.-¿Qué es el peso . PAG 59., formula Explique todo.
    15._¿ Por qué el peso es una magnitud vectorial?. PAG 59. Formula Explique todo.
    16.-¿Qué es la fuerza Normal?. PAG 60.Explique todo, con ejemplo.
    17.- ¿ Qué es la fuerza de rozamiento o fricción?. PAG 60 Explique todo.
    18.-¿Qué es la fuerza de fricción estática , ejemplos ?. PAG 60 Explique todo. Formula
    19.-¿Qué es la fuerza de fricción cinética , ejemplos ?}. Explique todo. PAG 61 .Formulas .
    20-¿Qué es la fuerza de tensión ? Explique ejemplos. Explique todo. PAG 61 .Formulas
    21-¿Qué es diagrama de cuerpo libre ? Explique ejemplos. Explique todo. PAG 62 .Formulas
    22-¿Qué es la tercera ley de Newton ? Explique ejemplos. Explique todo. PAG 63 .Formulas
    23-¿Qué es la cantidad de movimiento lineal ? Explique ejemplos. Explique todo. PAG 70 .Formulas
    24-¿Qué es impulso y que relación tiene con la cantidad de movimiento ? Explique ejemplos. Explique todo. PAG 71 .Formulas

  8. Prof. Josué Peña

    Se deja adjunta información con relación a lineamientos de la versión final del cómic de la feria bilingue.

    Final Comic – illustration

  9. Prof. Angel Millan

    Buenas tardes, se envía información referida a la Primera Feria Literaria Bilingüe Camoruco 2024-2025:

    – Cronograma de horarios de las exposiciones por grupos y sección
    – Organización de grupos de trabajo actualizados.

    Sigamos trabajando para desarrollar un excelente trabajo.

    Schedule

  10. Prof. Angel Millan

    Buenas tardes se envía instrucctivo para la elaboración de tercera investigación de castellano sobre la Feria Literaria Bilingüe.

    Fecha de entrega Viernes 7 de febrero para todas los grados y secciones (aunque en el horario no se tenga clases de castellano)

    INSTRUCTIVO PARA INVESTIGACIÓN III

  11. Profesor José Salas

    ACTIVIDAD 3B NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS
    MIERCOLES 29/01 SE REALIZARA LA PARTE 1
    JUEVES 30/01 SE REALIZARA LAS ACTIVIDADES 2 Y 3
    DESCARGUEN EL ARCHIVO DE POWER POINT
    UNA VEZ REALIZADA LA PARTE 1 LA GUARDAN CON EL NOMBRE 3B TALLER

    EJERCICIO DE NORMALIZACIÓN 3

  12. Profesor Freddys Herrera

    Saludos caballeros, se adjunta el material acerca de la biografía de Francisco de Miranda el cual pueden y deberán emplear como material de apoyo el dia del taller.

    Biografía de Francisco de Miranda

  13. Prof. Angel Millan

    Buenos días, envío instructuvo para la elaboración de tríptico para la Feria Bilingüe.
    Deberán imprimir mínimo siete (7) ejemplares por favor.

    INSTRUCTIVO PARA TRÍPTICO

  14. Prof. Josué Peña

    Estimados estudiantes, acá se envían las pautas e instrucciones necesarias para el stand y presentación de la Feria Bilingue 2025.

    ASPECTOS FORMALES DE LA EXPOSICIÓN (1)

  15. Profesor José Salas

    NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS
    La normalización de bases de datos es el proceso de organizar los datos de una base de datos, creando tablas y estableciendo relaciones entre ellas.
    El Programa a utilizar se llama Access.
    Actividad I 5%
    1. Entre desde su teléfono a youtube siga la cuenta de la Radio (Radio_camoruco_online y dele Like a 6 videos cuales quiera (4pts)
    2. en su cuaderno digital o en un archivo de Word identificado con su nombre, grado, sección y nombre de su cuenta en youtube responda lo siguiente: (12 pts)
    a) Que es Tupla en base de datos
    b) Que son las formas normales en base de datos
    c) Que es una Base de datos
    d) Que son Campos y registros en Base de Datos
    e) Defina con sus propias palabras la 1 forma normal, la 2 forma normal y la 3 forma normal
    f) Defina Campo Clave y campo foráneo en Base de datos.
    3. Normalice la siguiente tupla CI Estudiante Grado Sección CIR Representante TLFR DireccR (4 Pts) [Cree las tablas en ACCESS]

  16. Prof. Angel Millan

    Muy buenos días, por aquí adjunto instrucciones para la organización del stand de la Feria Bilingüe de fecha 28/02/2025.

    ASPECTOS FORMALES DE LA EXPOSICIÓN

  17. Profesor Luis Ramos

    Química. Plan de Evaluación del 2do lapso, copiar en el cuaderno. Se tomará en cuenta para la revisión de cuaderno.

    3ero B

  18. Profesor José Román

    BUENAS TARDES , PLAN DE EVALUACIÓN
    EL PLAN DE EVALUACIÓN DEBE ESTAR ESCRITA EN EL CUADERNO PARA LA CORRECCIÓN

    3año B

  19. Profesor José Salas

    FELIZ Y BENDECIDO AÑO 2025 !!!!!!!
    Que Dios y nuestra madre María Santísima nos cubra con su manto y nos permita amar como ella amo y tener un corazón dispuesto para servir a nuestro prójimo, y con la intercesión de San José María nos santifiquemos desde nuestro hacer diario.
    En este Lapso estaremos trabajando con Que Dios y nuestra madre María Santísima nos cubra con su manto y nos permita amar como ella amo y tener un corazón dispuesto para servir a nuestro prójimo, y con la intercesión de San José María nos santifiquemos desde nuestro hacer diario.
    En este Lapso estaremos trabajando con Bases de datos utilizando la aplicación ACCESS, aprenderemos a Normalizar y diseñar nuestros modelos de entidad – Relación, también veremos modelos 3d y simulación de circuitos eléctricos y robóticos (Arduino) utilizando la plataforma Online Tinkercad.
    Terminología:
    Base de datos:
    Una base de datos computarizada es un contenedor de información organizada y almacenada electrónicamente en un sistema informático. Puede contener cualquier tipo de datos, como palabras, números, imágenes, videos y archivos.
    Access:
    Microsoft Access es una herramienta de Microsoft que permite gestionar bases de datos relacionales y crear aplicaciones de negocios.
    Tinkercad:
    Tinkercad es una herramienta gratuita en línea para crear modelos tridimensionales (3D) y simular circuitos electrónicos:
    Se puede utilizar para crear modelos para impresión 3D, realidad aumentada y virtual, y objetos para Minecraft.
    Permite simular circuitos electrónicos, crear esquemas y programar.
    Es una herramienta intuitiva con un interfaz gráfico sencillo que facilita su uso.
    Se puede usar en los primeros cursos de Educación Primaria.
    Es una introducción de nivel básico a la geometría sólida constructiva.
    Se puede usar para implementar robots, recrear escenarios históricos o letras para Educación Infantil y juvenil (Primaria y secundaria).
    PLAN DE EVALUACIÓN

  20. Profesor José Román

    Buenas tarde . Feliz año; Interrogatorio I. ( Corrección de la investigación ), cuaderno I. Periodo III ,segundo Lapso . INVESTIGACION( I)
    1.- ¿Cómo se describe el movimiento de un móvil? PAG 42. Explique todo.
    2.- En el movimiento MRU se considera 2 tipos de graficas ;Cuales son? PAG 42.Explique todo.
    3.-La pendiente m de un grafico posición – tiempo, que indica. . PAG 42. Explique todo.
    4.-¿Cómo se calcula la pendiente? PAG 42.Explique todo.
    5.-¿ Qué sucede si el automóvil tiene movimiento uniforme?. PAG 42Explique todo.
    6.- ¿Cómo se calcula el desplazamiento del móvil ? . Ejemplo. PAG 42.Explique todo.
    7.- Explique el movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV). PAG 44. Explique todo.
    8.-¿Qué sucede cuando una partícula tiene aceleración constante?. PAG 44.Explique todo.
    9.-Ejemplo de grafica de (V-T); velocidad-tiempo?. PAG 44.Explique todo.
    10.-¿Cómo se calcula la pendiente? . PAG 44. Explique todo. formula.
    11-. Explique el resumen de la pendiente de la recta .Qué es ?. PAG 44Explique todo. formula .
    12.-Explique la ecuación de desplazamiento PAG 45 .Explique todo. formula , V=0 m/s y cuando la velocidad es distinta de cero.
    13.-Ecuación de la velocidad en función del tiempo .(Explique), formula. PAG 45 .Explique todo.
    14.-Explique el grafico posición-tiempo, (X-T) ,cuando el móvil describe un MRUV . PAG 46 Explique todo.
    15._Explique el movimiento vertical de una partícula. PAG 48. Explique todo.
    16.-¿Qué es la caída libre?. PAG 48.Explique todo.
    17.- ¿ Qué la aceleración de la gravedad?. PAG 48 Explique todo.
    18.-¿Qué es lanzamiento vertical hacia arriba, todas las diversas situaciones, ejemplos ?. PAG 49. Explique todo.
    19.-Explique las ecuaciones del movimiento vertical?}. (Explique todo). PAG 49
    20-¿Cuál es el valor de g ? (Explique).

  21. Prof. Angel Millan

    Muy buenas tardes estimados estudiantes, por aquí les envío las pautas e instrucciones necesarias para el montaje del stand y presenatción de la Feria Bilingüe 2005.
    Recordándoles que esta importante actividad se llevará a cabo el día 28 del próximo mes de febrero.

    Feria Bilingüe (1)

  22. Profesor Freddys Herrera

    Saludos Caballeros, feliz tarde e inicio de año. Se adjunta acá el plan de evaluación del segundo lapso, el cuál deben tener en su cuaderno para la próxima clase. Se les recuerda que previo al plan de evaluación deben realizar una portada de Segundo Lapso con ilustraciones alusivas a los contenidos a desarrollar (ver en el plan de evaluación). Ambas, portada y plan de evaluación, se considerarán en la calificación del cuaderno y se firmará en la próxima clase.

    Plan de Evaluación 2L 3B

  23. Profesor Julio Hernández

    Buenos dìas estudiantes, adjunto imagen de Célula Eucariota Animal.
    Debe ser:
    ·Dibujada
    ·Colereada
    ·Señalar sus partes en el cuaderno de Biología.

    Tendrá una ponderación de 5% y será recibida el 10/12/24

  24. Profesor Julio Hernández

    Buenas noches estimados estudiantes.

    Para la práctica de laboratorio del Martes 03/12, recuerden traer:
    -Bata
    -Guía Práctica con el Pre-laboratorio hecho, pag 16, y tener disponible para llenar pag 17, 18 y 19
    -Por grupo traer: Planta de Coqueta con flores y frutos.
    -Por Sub-grupos traer: Hojilla, lupa, cronómetro, cinta métrica, cuaderno y lápiz.

    Estudiar para el quiz antes de la práctica.
    ¡Exito!

  25. Profesor José Salas

    PRUEBA FINAL 1 LAPSO 25%
    ACTIVIDAD ELECTRÓNICA DIGITAL

    PRUEBA 3 AÑO

  26. Profesor José Román

    BUENOS DÍAS ,ESTAS SÓN LA PREGUNTAS ASIGNADAS PARA EL INTERROGATORIO ( I I) Y CORRECION DE CUADERNO II, LAS RESPUESTAS ESTAN EN EL TEXTO DE FÍSICA SANTILLANA.PARA EL JUEVES 28/11/2024
    1.- ¿Qué representa los sistemas coordenadas? PAG 26
    2.-¿Cuál es el sistema mas utilizado en el plan? PAG 26
    3.-¿Qué describe la función afín ? PAG 26
    4.-¿Qué representa la variable x y? PAG 26
    5.-¿ Qué es función afín? PAG 26
    6.- ¿Qué representa m y b en una función afín? PAG 26
    7.- ¿Cuál es la formula de m y que nombre recibe? PAG 26
    8.-¿Cuál es formula de la Ecuación General de la recta? PAG 27
    9.-¿Qué representa A B C en la Ecuación General de la recta? PAG 27
    10.-¿Cómo se construye la ecuación de la recta (Explique). PAG 27
    11-.¿ Cuál es la ecuación punto pendiente? (Explique). PAG 27
    12.-¿Qué es magnitud directamente proporcional ?(Explique) ,formula. PAG 28
    13.-¿Qué es magnitud inversamente proporcional ?(Explique), formula. PAG 28
    14.-¿Explique el ejemplo de magnitud directamente proporcional ?. PAG 28
    15._¿Explique el ejemplo de magnitud inversamente proporcional ?. PAG 28
    16.-¿Qué representa la Cinemática en la Física?. PAG 36
    17.- ¿ Qué representa la partícula como móvil en la Física? PAG 36
    18.-¿Qué es sistema de referencia en la Cinemática ? PAG 36
    19.-¿Qué el movimiento y sus elementos?. (Explique) PAG 36
    20-¿Qué es movimiento rectilíneo uniforme ? (Explique) formula y ejemplo. PAG 40 PAG 41.

  27. Profesor José Román

    BUENAS TARDES EL JUEVES : INTERROGATORIO II , CUADERNO II ( 28/11/2024)

  28. Profesor José Román

    BUENAS TARDES :PARA EL JUEVES : INTERROGATORIO Y CUADERNO II (28/11/2024) Y GUIA DE EJERCICIOS Y PRUEBA ESCRITA (5/11/2024)

  29. Profesor Luis Ramos

    Química. Material de apoyo: Guía práctica (no evaluativa) para resolver previa a la prueba final (09/12/2024)

    Ejercicios propuestos. Lapso 1.

  30. Prof. Angel Millan

    Buenas tardes, por aquí les dejo un segundo instructivo que les facilitará la elaboración de la investigación asignada para la próxima semana en el marco de la Feria Literaria Bilingüe.

    Feliz y bendecido fin de semana.

    instructivo II para segunda investigación de la Feria Bilingue

  31. Profesor José Salas

    ELECTRONICA DIGITAL 10%
    COMPUERTA OR EN TINKER CAD

    Realice el circuito en Tinker Cad Crear – Circuito

  32. Prof. Angel Millan

    Muy buenos días, les envío el instructivo para la elaboración de la segunda investigación en el marco de la Feria Literaria Bilingüe, recordándoles que esta se llevará a cabo el próximo 28 de febrero pero que desde ya la estamos consolidando a través de estas investigaciones. Pronto se darán mayores especificaciones sobre la dinámica de esta actividad académica de suma importancia en nuestra institución.

    instructivo para segunda investigación de la Feria Bilingue

  33. Profesor Luis Ramos

    Química. Asignación: Taller (15%). Entregar lunes: 25/11/2024. Se realizará un interrogatorio. Leer detenidamente las instrucciones de la evaluación, cualquier duda consultar con el docente. Saludos.

    Taller. Investigación.

  34. Profesor José Salas

    circuitos digitalers en Logisim y TinkerCad

    Video

  35. Profesor Luis Ramos

    Química. Investigar y copiar en el cuaderno. Fecha de entrega: 18/11/2024. (5 puntos para la revisión de cuaderno).
    1-¿Qué son los coloides y explicar los tipos de coloides? (ejemplificar)
    2- ¿Qué es el efecto Tyndall?
    3- Mencionar, explicar e ilustrar las técnicas de separación de mezclas homogéneas y heterógeneas.
    4- Explicar la diferencia entre solución insaturada, saturada y sobresaturada.

    ¡Saludos!

  36. Profesor Luis Ramos

    Química. Ejercicios propuestos. Entregar resueltos en una hoja de examen.

    Ejercicios propuestos.

  37. Prof. Angel Millan

    Muy buenos días, feliz inicio de semana.

    Nos preparamos para nuestra primera Feria Literaria Bilingüe a realizarse el próximo 28 de febrero de 2025, por aquí les dejo la conformación de los grupos de trabajo.

    Desde ya desenándoles éxito en esta actividad .

    Feria Bilingüe

  38. Profesor Freddys Herrera

    Saludos Caballeros, el material adjuntado les muestra el instrumento con el cual se les evaluará el desempeño en las exposiciones a iniciar a partir de la próxima semana. Les invito a revisarlo y releer las pautas dadas para la preparación de la misma.

    INSTRUMENTO DE EVALUACION DE EXPOSICIONES

  39. Profesor Luis Ramos

    Química. Conceptos importantes, escribir en el cuaderno. Contenido complementario. Entregar: Lunes 14/10/2024. (Revisión de cuaderno). ¡Saludos!

    Conceptos importantes. 1er Lapso. Materia. 3er año

  40. Profesor Luis Ramos

    Química. Guía de Laboratorio. Leer y estudiar. Ensayo de laboratorio: martes 08/10. Llevar bata de laboratorio.

    Manual de los Materiales de Laboratorio. (Camoruco)

  41. Profesor Freddys Herrera

    Caballeros buen día, les comparto a continuación los puntos a desarrollar en la Exposición de las Fronteras de Venezuela, solo quedando formar los grupos en la próxima clase.

    Les recuerdo, las exposiciones inician a partir del 23 de Octubre. Les invito a ir adelantando la investigación de los contenidos e igualmente comentarles que parte de ella la encontrarán en el libro de texto de Geografía de Venezuela.

    Exposición Fronteras de Venezuela

  42. Profesor Freddys Herrera

    Buen día Caballeros, a continuación se adjuntan los temas a desarrollar en este año escolar con motivo de la Feria Regional de Venezuela.

    Allí se describen las etapas en las cuales se desarrolla la investigación y cómo estructurar el trabajo escrito a Entregar para finales de este Primer Lapso.

    Igualmente se detallan las pautas para estructurar el tríptico que se debe entregar en conjunto con el trabajo, a finales de este Primer Lapso.

    ¡Éxitos en este nuevo Año Escolar!

    Feria de la Regiones de Venezuela. Puntos a Desarrollar

  43. Profesor Luis Ramos

    Química. Tabla Periódica. Imprimir a Color. y Plastificar. Traer para el lunes 30/10.

    Tabla periódica (Actualizada)

  44. Prof. Angel Millan

    Buenas tardes, por acá les dejo el listado del plan lector que llevaremos a cabo para este año escolar en cada uno de los grados. Aprovecho la oportunidad para desearles un exitoso y bendecido año escolar 2024-2025

    Plan lector 2024

  45. Profesor José Román

    BUENOS DÍAS ,ESTAS SÓN LA PREGUNTAS ASIGNADAS PARA EL INTERROGATORIO ( I ) Y CORRECION DE CUADERNO , LAS RESPUESTAS ESTAN EN EL TEXTO DE FÍSICA SANTILLANA.
    1.-¿Qué es la física ?. pág. 8
    2.-¿De donde proviene la palabra física ?.pág. 8
    3.-¿La física de que se ocupa y que tipo de método utiliza para la investigación ?.pág. 8
    4.-¿Cuales son la aplicaciones de la física?. pág.. 8
    5.-¿Cómo se divide la física?. pág. 8
    6.-¿Identifica los fenómeno que son ejemplo de cambios físico?. pág. 9
    7.-¿Investiga y comenta por qué el 2005 fue denominado el Año Mundial de la Física?. pág. 9
    8.-¿Qué es una magnitud física?. pág. 12
    9-.¿Qué es magnitud fundamental? pág. 12
    10.- ¿Qué es una magnitud derivadas ? pág. 12
    11.-¿Qué es Sistema Internacional de Unidades (S . I. ) ?.pág. 12
    12.- ¿ Las magnitudes establecidas en el texto . Cuales son?. pág. 12
    13.- ¿Explique que sucede; cuando las magnitudes se expresan en otras unidades? pág. 12
    14.-¿Qué es factor de conversión?. pág. 13
    15.- ¿ De un ejemplo de factor de conversión ?. pág. 13
    16.-¿Cuáles son las características en un instrumento de medición ; explique cada uno de ellos? pág. 14
    17.- ¿Qué es magnitud escalar? Explique pág. 20
    18- ¿.Qué es magnitud vectorial? Explique pág. 20
    19.-¿Cómo se representa gráficamente una magnitud vectorial?. pág. 20
    20.-¿Cómo se representa un vector? pág. 20
    21.-¿Qué otra manera se puede denotar los vectores?. pág. 20
    22.-¿Qué es un vector libre? pág. 20
    23.-¿Elementos de un vector .Cuáles son ?. Explique cada uno de ellos. pág. 21
    24.-¿Cómo se clasifican los vectores y explique cada uno de ellos? pág. 21

  46. Profesor José Román

    BUENOS DÍAS ,ESTAS SÓN LA PREGUNTAS ASIGNADAS PARA EL INTERROGATORIO ( I ) Y CORRECION DE CUADERNO , LAS RESPUESTAS ESTAN EN EL TEXTO DE FÍSICA SANTILLANA.

  47. Profesor José Román

    1.- ¿Qué representa los sistemas coordenadas? PAG 26
    2.-¿Cuál es el sistema mas utilizado en el plan? PAG 26
    3.-¿Qué describe la función afín ? PAG 26
    4.-¿Qué representa la variable x y? PAG 26
    5.-¿ Qué es función afín? PAG 26
    6.- ¿Qué representa m y b en una función afín? PAG 26
    7.- ¿Cuál es la formula de m y que nombre recibe? PAG 26
    8.-¿Cuál es formula de la Ecuación General de la recta? PAG 27
    9.-¿Qué representa A B C en la Ecuación General de la recta? PAG 27
    10.-¿Cómo se construye la ecuación de la recta (Explique). PAG 27
    11-.¿ Cuál es la ecuación punto pendiente? (Explique). PAG 27
    12.-¿Qué es magnitud directamente proporcional ?(Explique) ,formula. PAG 28
    13.-¿Qué es magnitud inversamente proporcional ?(Explique), formula. PAG 28
    14.-¿Explique el ejemplo de magnitud directamente proporcional ?. PAG 28
    15._¿Explique el ejemplo de magnitud inversamente proporcional ?. PAG 28
    16.-¿Qué representa la Cinemática en la Física?. PAG 36
    17.- ¿ Qué representa la partícula como móvil en la Física? PAG 36
    18.-¿Qué es sistema de referencia en la Cinemática ? PAG 36
    19.-¿Qué el movimiento y sus elementos?. (Explique) PAG 36
    20-¿Qué es movimiento rectilíneo uniforme ? (Explique) formula y ejemplo. PAG 40 PAG 41.

  48. Profesor José Román

    1.- ¿Qué representa los sistemas coordenadas? PAG 26
    2.-¿Cuál es el sistema mas utilizado en el plan? PAG 26
    3.-¿Qué describe la función afín ? PAG 26
    4.-¿Qué representa la variable x y? PAG 26
    5.-¿ Qué es función afín? PAG 26
    6.- ¿Qué representa m y b en una función afín? PAG 26
    7.- ¿Cuál es la formula de m y que nombre recibe? PAG 26
    8.-¿Cuál es formula de la Ecuación General de la recta? PAG 27
    9.-¿Qué representa A B C en la Ecuación General de la recta? PAG 27
    10.-¿Cómo se construye la ecuación de la recta (Explique). PAG 27
    11-.¿ Cuál es la ecuación punto pendiente? (Explique). PAG 27
    12.-¿Qué es magnitud directamente proporcional ?(Explique) ,formula. PAG 28
    13.-¿Qué es magnitud inversamente proporcional ?(Explique), formula. PAG 28
    14.-¿Explique el ejemplo de magnitud directamente proporcional ?. PAG 28
    15._¿Explique el ejemplo de magnitud inversamente proporcional ?. PAG 28
    16.-¿Qué representa la Cinemática en la Física?. PAG 36
    17.- ¿ Qué representa la partícula como móvil en la Física? PAG 36
    18.-¿Qué es sistema de referencia en la Cinemática ? PAG 36
    19.-¿Qué el movimiento y sus elementos?. (Explique) PAG 36
    20-¿Qué es movimiento rectilíneo uniforme ? (Explique) formula y ejemplo. PAG 40 PAG 41.

Dejar un Comentar